Entradas

Mostrando las entradas de 2019
Imagen
Comida típica en Punta Cana

carnaval de canas

Imagen
carnaval de canas Es el momento donde los jóvenes varones (huaynas) al son de su charango o bandurria cantan y expresan sus sentimientos a las mujeres (p’asñas), ambos se contagian con la alegría, el juego y la bebida, van poco a poco al aspecto sentimental para posteriormente terminar con aceptación a los varones, es una danza que lo realizan los jóvenes solteros.

QASHWA DE CANAS

Imagen
Danza de la provincia de Canas del departamento del Cusco (Qosqo), es interpretada durante los meses de mayo y junio en época de la cosecha de papa y de la elaboración del chuño, en la que los "huaynas" enamoran a las "pasñas" con cantos llenos de intención acompañados de su charango ( el que está profusamente adornado con cintas de colores) y al no ser correspondidos  la llevan por la fuerza para dar comienzo al matrimonio a prueba. El término qashwa se refiere a una fiesta privada de jóvenes de ambos sexos en una montaña en las afueras del pueblo, que pueden conducir al matrimonio a prueba o servinakuy, representando la culminación del cotejo. Se caracteriza por la ejecución de versos que son cantados por los jóvenes solteros o en forma alternada por hombres y mujeres. La melodía también es utilizada por la mayoría de los jóvenes caneños en las visperas de las fiestas de San Andrés (3 de diciembre) y Santa Cruz (3 de mayo). Aprovechan la congregación de la comuni...

TUPAY CHIARAJE 20 DE ENERO CUSCO

Imagen
es un evento que se lleva en el provincia canas destrito quehue en el  cusco se trata de una presentacion ritual andina en donde la lucha se encuentra cuyos resultados y tiene un signifecado netamente magico y premonitorio. el chiaraje es un acontecimiento que si celebra en el mes de enero y tiene como fecha especifica el dia 20 de enero este dia los interezados  en participar como espectadores del chiaraje deben dirigirse  desde tempranas horas a un desolado parage de canas y en la que se enfrentan solo los pobladores layo, langue quehue y checca y los pobladores llaman aun batalla ritual un juego deportivo.